


Un poco de historia
La actual actividad de Nuestra empresa, surge del cruce de 2 personas, que motivaron la creación y la dedicación actual de la misma. Una de ellas, fue su Fundador, Carlos FORNASARI (padre), quien en el año 70, junto a su socio, poseían un taller Metalúrgico dedicado al mecanizado y fabricación de autopartes.
En esa época, el Geólogo José Pedro BRITOS, en busca de un Taller para fabricar repuestos alternativos nacionales para sus equipos perforadores de roca Atlas Copco, da con el Taller del Sr. FORNASARI, y le plantea su necesidad. Este desafío, le genera un gran interés a Carlos, quien atento a la solicitud de Pedro, comienza a fabricar las primeras piezas para martillos neumáticos de origen Sueco.
Como el socio de Carlos FORNASARI no compartía el entusiasmo e interés de éste por volcarse al rubro, se concretó la separación e independencia de Carlos, quien ya siendo el Capitán de su Barco, decidió volcarse de lleno en este Actividad.
En aquellos años, las Grandes Obras civiles que se llevaban a Cabo en el País, sirvieron para catapultar el rápido desarrollo de esta empresa. Muchas Obras Locales, tenían la necesidad de provisión de repuestos para equipos, y allí nuestra oferta y capacidad creció, en consonancia con la demanda.
El comienzo
Las Obras del Camino de las Altas Cumbres, la autopista a Carlos Paz, Los Diques como el Cerro Pelado entre otros; y muchas más, no solo requirieron de equipos para efectuar perforaciones de roca, si no que también consumieron material Triturado extraído de las Diferentes Canteras de la zona, las cuales también se vieron ante la necesidad del apoyo de nuestra Pyme en desarrollo. Empresas como Britos Hnos, Michelotti e hijos, Panedille Arg., Cartellone, Arvial, Voladuras Córdoba entre otras, fueron de las primeras en confiar en nosotros. También las Canteras como Cantesur, Canteras Diquecito, Basalto, Cacciavillani, Canteras San Agustín, Canteras Malagueño, Corcemar entre otras, fueron las primeras en requerir de nuestros servicios y provisión.
Hasta los años 80, fuimos fabricantes de repuestos, bajo planos, muestras o especificaciones de nuestros clientes. Ya en dicha época, y asociados con CEISA, fabricamos nuestros primeros equipos perforadores de roca, inspirados en los vagones sobre ruedas Atlas Copco, con los martillos de 75 kg.
A mediados de los 80, Carlos G. FORNASARI (hijo) , ya incorporado activamente a la empresa, comienza a incursionar la mecánica de estos equipos, lo que permite a la empresa, fabricar íntegramente sus equipos y partes, sin depender de otra empresa.
En los 90, comenzamos a reparar y restaurar los equipos de mayor envergadura autopropulsados por orugas ingresados entre los 80 y 90, y fabricar nuestra línea alternativa de reemplazos para los mismos. Fueron muchas las marcas y modelos que debimos abastecer. En la actualidad, son muchas las Canteras, Empresas de Servicios, y Mineras, que confían en nosotros.
En cuanto a la Comercialización de Material Importado, hasta el año 2000, vendíamos Aceros de perforación (Barras y Brocas) que comprábamos a importadores nacionales. Pero a principios de esos años, comenzamos a importar de manera directa, desde Atlas Copco Chile. Luego lo hicimos desde Suecia, ya que importamos de manera directa, material Atlas Copco Sueco.
Posteriormente, fuimos importadores directos de la marca P&V y Robit, pero al no tener la representación de éstas marcas, decidimos buscar nuevos horizontes.
Actualidad
Así fue que en el año 2011, sellamos acuerdo con la marca Americana Brunner & Lay, de la cual somos los actuales representantes para nuestro país, e importadores directos de dicho material. Esto último, sumado a nuestra capacidad de fabricación de repuestos y Reparación integral de equipos perforadores de Roca, tanto neumáticos como hidráulicos, nos pone en la actualidad, entre las principales empresas proveedoras en este Rubro.